Aunque el uso de materiales con amianto quedó prohibido en España en 2002, todavía hoy existen muchos inmuebles que lo contienen, especialmente en elementos como cubiertas, bajantes, depósitos o conductos fabricados en fibrocemento. Identificar su presencia antes de realizar obras es fundamental para evitar riesgos legales y para la salud.
¿Cuándo sospechar si tu edificio contiene amianto?
Existen indicios que pueden ayudarte a sospechar de su presencia, aunque solo una empresa especializada puede confirmarlo:
Antigüedad del edificio
Si tu edificio fue construido entre 1960 y 1995, es muy probable que algunos elementos contengan fibrocemento con amianto.
Aspecto del material
El fibrocemento con amianto tiene una apariencia grisáceo-blanquecina, rugosa y fibrosa en roturas. Es común en bajantes, depósitos, placas onduladas de cubiertas o jardineras.
Documentación técnica
Si conservas planos, fichas técnicas o informes previos, revisa si aparecen menciones a “fibrocemento”, “uralita” o “amianto”.
Por qué no debes manipularlo por tu cuenta
El amianto es altamente peligroso cuando se manipula sin protección, ya que sus fibras, al desprenderse, pueden inhalarse y provocar enfermedades graves como asbestosis o cáncer de pulmón. Además:
- Solo empresas acreditadas por RERA pueden manipular y retirar amianto.
- Existen sanciones por manipular amianto sin autorización.
- Se requiere una gestión adecuada de residuos en vertederos específicos.
Confía en profesionales especializados en el manejo seguro de amianto
Si sospechas que tu edificio contiene amianto, lo primero es contactar con una empresa especializada que pueda realizar un diagnóstico mediante inspección y muestreo certificado. En Loga Rehabilitaciones disponemos de personal cualificado y medios técnicos para realizar la identificación, retirada y gestión de amianto con todas las garantías legales y de seguridad.
¿Tienes dudas sobre la presencia de amianto en tu edificio? Contacta nosotros y te asesoraremos de forma profesional y segura.